Política de cookies

Addor:
Addoor almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Este procesamiento de datos de Addoor procesa datos sólo procedentes de un punto de este website (la página de llegada tras clicar un anuncio). Registra sólo si el navegador desde el que se clicó llegó a ver de verdad el website. El próposito es saber si los anuncios A, B o C fueron exitosos en enviar usuarios al website (y así pedir al servidor de anuncios que muestre más veces el anuncio más exitoso). Addoor es una empresa de publicidad que sólo almacena información de su sesión de navegación actual sólo en el dispositivo en el que está ahora mismo. La información es proporcionada por un "pixel" colocado en la página del website a la que usted llega primero tras clicar en el anuncio). Es información binaria (¿llegó a la web?, sí o no). Se guardan los datos de las llamadas al pixel por 60 días, sin relacionarlos con ninguna IP en concreto. Se utilizan dos cookies: una de ellas tiene 30 días de caducidad. La otra es de sesión: se borra después de 30 minutos, o al cerrar el navegador. Este pixel es "ciego" y no recoge ni graba ningún dato personal. El servidor de publicidad no utiliza ninguna técnica de "retargeting" y no comparte esos datos sobre el navegador con ninguna entidad externa. Esto incluye a aquellas que usan soluciones de rastreo x-device (por ejemplo, Facebook) para identificar a los usuarios logados en sus plataformas cuando navegan por otras webs. Por ello, Addoor no usa códigos ID de persistencia. Addoor sólo utiliza un pixel tradicional de servidor de anuncios tradicional y es mucho más simple en términos de recogida de datos y asuntos de privacidad que los pixeles de las modernas plataformas de DSP. Al utilizar este sitio web está consintiendo ese tratamiento de información acerca de usted por Addoor. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Addoor. Tiene más información sobre cómo hacerlo en los siguientes enlaces: http://www.addoor.net/opt-out/ y http://www.addoor.net/privacidad/

Verizon:
Verizon almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Este procesamiento de datos de Verizon procesa datos sólo procedentes de un punto de este website (la página de llegada tras clicar un anuncio). Registra sólo si el navegador desde el que se clicó llegó a ver de verdad el website. El próposito es saber si los anuncios A, B o C fueron exitosos en enviar usuarios al website (y así pedir al servidor de anuncios que muestre más veces el anuncio más exitoso). Verizon es una empresa de publicidad que sólo almacena información de su sesión de navegación actual sólo en el dispositivo en el que está ahora mismo. La información es proporcionada por un "pixel" colocado en la página del website a la que usted llega primero tras clicar en el anuncio). Es información binaria (¿llegó a la web?, sí o no). Se guardan los datos de las llamadas al pixel por 60 días, sin relacionarlos con ninguna IP en concreto. Se utilizan dos cookies: una de ellas tiene 30 días de caducidad. La otra es de sesión: se borra después de 30 minutos, o al cerrar el navegador. Este pixel es "ciego" y no recoge ni graba ningún dato personal. El servidor de publicidad no utiliza ninguna técnica de "retargeting" y no comparte esos datos sobre el navegador con ninguna entidad externa. Esto incluye a aquellas que usan soluciones de rastreo x-device (por ejemplo, Facebook) para identificar a los usuarios logados en sus plataformas cuando navegan por otras webs. Por ello, Verizon no usa códigos ID de persistencia. Verizon sólo utiliza un pixel tradicional de servidor de anuncios tradicional y es mucho más simple en términos de recogida de datos y asuntos de privacidad que los pixeles de las modernas plataformas de DSP. Al utilizar este sitio web está consintiendo ese tratamiento de información acerca de usted por Verizon. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Verizon.

iKreate:
iKreate almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Este procesamiento de datos de iKreate procesa datos sólo procedentes de un punto de este website (la página de llegada tras clicar un anuncio). Registra sólo si el navegador desde el que se clicó llegó a ver de verdad el website. El próposito es saber si los anuncios A, B o C fueron exitosos en enviar usuarios al website (y así pedir al servidor de anuncios que muestre más veces el anuncio más exitoso). iKreate es una empresa de publicidad que sólo almacena información de su sesión de navegación actual sólo en el dispositivo en el que está ahora mismo. La información es proporcionada por un "pixel" colocado en la página del website a la que usted llega primero tras clicar en el anuncio). Es información binaria (¿llegó a la web?, sí o no). Se guardan los datos de las llamadas al pixel por 60 días, sin relacionarlos con ninguna IP en concreto. Se utilizan dos cookies: una de ellas tiene 30 días de caducidad. La otra es de sesión: se borra después de 30 minutos, o al cerrar el navegador. Este pixel es "ciego" y no recoge ni graba ningún dato personal. El servidor de publicidad no utiliza ninguna técnica de "retargeting" y no comparte esos datos sobre el navegador con ninguna entidad externa. Esto incluye a aquellas que usan soluciones de rastreo x-device (por ejemplo, Facebook) para identificar a los usuarios logados en sus plataformas cuando navegan por otras webs. Por ello, iKreate no usa códigos ID de persistencia. iKreate sólo utiliza un pixel tradicional de servidor de anuncios tradicional y es mucho más simple en términos de recogida de datos y asuntos de privacidad que los pixeles de las modernas plataformas de DSP. Al utilizar este sitio web está consintiendo ese tratamiento de información acerca de usted por iKreate. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con iKreate.